Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Economía
  • /
  • Aarón Olmos: pagos con criptomonedas a USDT deben usar tasa BCV para evitar especulación
Economía

Aarón Olmos: pagos con criptomonedas a USDT deben usar tasa BCV para evitar especulación

  • 15-Octubre-2025 1:26
  • Lectura:
Aarón Olmos: pagos con criptomonedas a USDT deben usar tasa BCV para evitar especulación

El economista Aarón Olmos, explicó que los pagos con criptomonedas que se cotizan a USDT deben hacerse con el valor referencial del día a la tasa del Banco Central de Venezuela o de lo contrario se estaría especulando, según lo establecido en las normas que rigen al sector.

Olmos indicó que desde el año 2020 el Ejecutivo Nacional sancionó la ley antibloqueo, la cual explica en el artículo 32 la legalidad de las operaciones en el mercado interno y externo con diversificación de medios de pagos, incluyendo datos digitales sobre cadenas de bloques, criptoactivos volátiles o estables.

“Han ido a este espacio a comprar este criptoactivo, UST, USDC, DAI o BUSD y cualquiera de estos cuatro, para poder hacer sus operaciones, en el entendido que otras personas lo pueden aceptar como si fuese un dólar normal, el precio que se marca allí, que es el precio que fija el que tiene los criptoactivos estables, es un precio efectivamente especulativo, muchos no te colocan la tasa de Banco Central”, explicó.

A diferencia otros países que incluso han adoptado el uso de activos digitales descentralizados con carácter de moneda de curso legal, Olmos señaló que en Venezuela es distinto porque han resultado ser un método de pago rápido ante las sanciones impuestas por Estados Unidos.

“Muchas personas entran a hacer sus operaciones normales del día día, principalmente personas naturales, pero ahora estamos viendo qué persona jurídica de empresas están comenzando a prestarle la atención a esto, no solamente con Binance, muchas están tratando de hacerlo bien e irse por los exchange permisados por Sunacrip, vale decir crixto, vale decir contigo por ejemplo”

Aunque de momento no hay documentación oficial que confirme el recibimiento de pagos por intercambio comercial con criptoactivos estables, el economista destacó que se deberían implementar mecanismos que den formal ingreso a esas divisas digitales al sistema financiero de la banca pública y privada.

Diana Vásquez, Noticias Venevision

Comparte esta noticia: