Oscar Piastri (McLaren), líder del campeonato, y su compañero, Lando Norris -segundo en el certamen, a 25 puntos-, retomarán su pugna por el título este fin de semana en el Gran Premio de Singapur, el decimoctavo del Mundial de Fórmula Uno, la muy exigente prueba nocturna que se disputará en el circuito urbano de Marina Bay.
Piastri, accidentado en la primera vuelta, y Norris, que no pasó del séptimo puesto, vienen de completar el peor fin de semana del año de la dominante McLaren hace dos domingos en Azerbaiyán, donde ganó Max Verstappen (Red Bull) -tercero en el Mundial, a 69 de los 324 puntos con los que comanda el australiano-.
McLaren, que lidera el Mundial de constructores con 623 puntos, 333 más que Mercedes -que en Baku le arrebató la segunda plaza a Ferrari, a la que supera en cuatro unidades-, pudo haber revalidado matemáticamente el título por escuderías hace dos semanas. Pero, si no la vuelve a pifiar, sin duda lo hará este domingo, en una carrera en la que le valdrá con sumar trece puntos. Es decir, con que al menos uno de sus pilotos acabe en el podio.
Los entrenamientos libres arrancan este viernes en Marina Bay, una pista técnica de 4.927 metros, estrecha, con 19 curvas -siete a la derecha- y cuatro zonas de DRS; en la que, en seco, se rodará con neumáticos de la gama de compuestos más blanda: los C3 (duros, reconocibles por la raya blanca), C4 (medios, raya amarilla) y C5 (blandos, roja).
Los ensayos para una de las pruebas más duras de la temporada (Singapur se ubica a unos de 140 kilómetros del ecuador) se completarán el sábado, horas antes de la calificación, que ordenará la parrilla de salida de la carrera dominical. Prevista a 62 vueltas, para completar un total de 305,3 kilómetros, en la que no hay que descartar la entrada de algún coche de seguridad y que, en condiciones normales, se debería resolver a una parada.
Norris ganó -desde la pole- el año pasado, por delante de Verstappen y de Piastri, en Marina Bay. Un circuito en el que este fin de semana la escudería de Woking tiene prevista celebración, pero en el que 'Mad Max', que el martes alcanzó los 28, intentará darse su particular regalo de cumpleaños prolongando su racha triunfal y elevando a 68 su propia tercera marca histórica de victorias en la F1. En una pista en la que el siempre voraz astro neerlandés no ha ganado aún.
EFE / Noticias Venevision