El corredor olímpico de París 2024, José Maita, coronó la cuarta parada de la Liga Nacional de Atletismo al imponerse en un disputado duelo ante su rival y compañero de equipo Ryan López, a quien superó con crono de 1:45.34 en la final de los 800 metros.
A pesar de las fuertes lluvias que retrasaron la jornada del cuarto capítulo de la Liga Nacional de Atletismo, el campeón panamericano de Santiago 2023 no detuvo su paso para mostrar su mejor rendimiento del año.
Marcas personales
Maita reafirmó su autoridad en la final de la doble vuelta al óvalo ante López, su máximo oponente, y quien batalló cuerpo a cuerpo en la dura carrera que dejó como resultado marcas personales para ambos corredores.
El tiempo registrado por el “Colorado” (1:45.34) representa su mejor marca de la temporada y se acerca a 77 centésimas de su récord personal, 1:44.57, que lo llevó el pasado año a su primera experiencia olímpica en la capital francesa.
Para López, el crono 1:45.41 desplaza a su mejor tiempo de por vida en esta prueba que mantenía en 1:46.30 desde el anterior mes de julio.
El podio lo completó Daniel Ruiz, en el tercer puesto con 1:48.96.
Victoria contundente
En el apartado femenino, María Rojas Montalbán selló con una victoria contundente la final de los 800, al cruzar la meta en 2:06.62, cuatro segundos por delante de su rival más cercana, Angeli Garrido, que agenció 2:10.28 quien y ocupó el segundo lugar.
Para Rojas Montalbán, dueña del récord nacional absoluto en esta prueba con 2:04.59, este nuevo crono representa su tercera mejor marca personal. Previamente, cronometró 2:06.10 en los Panamericanos Junior de Asunción 2025 en agosto pasado; además, es la única corredora venezolana en bajar de los 2 minutos 5 segundos en los últimos 20 años.
Jiménez y Nieves en la cima
Los velocistas adultos Orangys Jiménez y Alexis Nieves comandaron en el doble hectómetro.
El guariqueño Alexis Nieves demostró su dominio en los 200 m y consiguió su tercera victoria consecutiva de la prueba con 20.98, escoltado por Keiver Pirela con 21.10 y Raúl Navarro con 21.28.
La gacela Jiménez lideró el renglón femenino con 23.59 sobre sus rivales Glanyernis Guerra (23.81) y Emily Aguirre (23.88).
Asimismo, en los 100 vallas, Luisangel Alcalá lideró la prueba con 13.95, seguida por Mariangelic Rojas (14.13) y Sahara Boada (14.62). En los hombres, Samuel Cedeño encabezó la final con 14.50, escoltado por Luis González (15.89).
Finalmente, en los exigentes 20.000 metros de marcha figuró como máximo exponente Jefferson Chacón con 1:26:38.40
Prensa Mindeporte