Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • Fallecimientos en México aumentan 2,3% y las causas principales son por enfermedades del corazón
Salud

Fallecimientos en México aumentan 2,3% y las causas principales son por enfermedades del corazón

  • 9-Agosto-2025 4:02
  • Lectura:
Fotografía de: Cortesía

México registró un total preliminar de 818,437 defunciones durante 2024, lo que representa un aumento del 2,3 % en comparación con el año anterior. Las enfermedades del corazón continúan siendo la principal causa de muerte en el país, según revelan las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) publicadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El informe detalla que la tasa de defunciones para 2024 se ubicó en 629 por cada 100,000 habitantes, superando la tasa de 619 registrada en 2023. Del total de fallecimientos, el 89,6 % se debió a enfermedades y problemas de salud, mientras que el 10,4 % correspondió a causas externas como accidentes y hechos violentos.

Las Enfermedades del Corazón y la Diabetes Lideran las Causas de Muerte

Las afecciones crónicas siguen siendo la mayor amenaza para la salud de los mexicanos. Las cinco principales causas de muerte en 2024 fueron:

  1. Enfermedades del corazón: 192,563 casos

  2. Diabetes mellitus: 112,641 casos

  3. Tumores malignos: 95,237 casos

  4. Enfermedades del hígado: 40,704 casos

  5. Accidentes: 39,729 casos

Estas cinco causas concentran más de la mitad de todos los fallecimientos ocurridos en el país. El grupo de edad más afectado fue el de los adultos de 65 años y más, que acumuló el 57,9 % del total de las muertes.

Diferencias por Género

El análisis por género muestra que el 55,9 % de las personas fallecidas eran hombres y el 44 % mujeres. Aunque las tres causas principales (enfermedades del corazón, diabetes y tumores malignos) son comunes para ambos, en los hombres destacan también las muertes por accidentes, homicidios y enfermedades del hígado como causas subsecuentes.

Más de 42,000 Muertes por Causas Violentas

El informe también arroja luz sobre las muertes por causas externas, que sumaron 85,083 en 2024. De estas:

  • Homicidios: Se registraron 33,241 casos, siendo el 87,8 % de las víctimas hombres. El arma de fuego fue el medio más utilizado (71,8 %).

  • Suicidios: Se contabilizaron 9,000 casos, con un 80,7 % correspondiente a hombres. El ahorcamiento fue el método predominante (85,7 %).

  • Accidentes: Suman 39,729 fallecimientos, siendo los de transporte los más comunes.

En los casos de homicidio y suicidio, el grupo de edad más vulnerable fue el de 25 a 34 años.

El Inegi precisó que las cifras presentadas son preliminares y están sujetas a confrontación con los registros de la Secretaría de Salud. Los datos definitivos se publicarán en noviembre del presente año.

EFE | Noticias Venevision 

Comparte esta noticia: