Una sexta paciente que recibió el suero fisiológico defectuoso del laboratorio Medifarma falleció en Lima, después de haber sido operada en la clínica Sanna el pasado 20 de marzo y de que se reporten otros casos similares en otras dos ciudades de Perú, según informó su familia a la emisora RPP.
La enfermera Rosa Castro Ventura se sometió a una cirugía programada en la clínica Sanna, de Lima, pero permaneció en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por una aparente reacción adversa al suero defectuoso, que fue inmovilizado por las autoridades peruanas después de que se reporten las primeras muertes en Trujillo y Cuzco.
"Queremos justicia para mi hermana. Ha sido una pesadilla todo esto. Un mes ha luchado", declaró Karla Castro a la emisora local.
El pasado día 7, el ministro de Salud, César Vásquez, confirmó a medios locales la quinta víctima mortal por estas reacciones, que hasta el momento se había cobrado cuatro vidas, entre ellos un bebé.
Según informaron fuentes policiales, la quinta víctima era una joven de 33 años que se había sometido a finales de marzo a una liposucción en la clínica Oxigen Medical Network O2, en la ciudad sureña de Cuzco, y permaneció desde entonces ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) tras haber sufrido daño neurológico en la operación.
La Gerencia Regional de Salud de Cuzco confirmó que la fallecida permaneció 14 días en la UCI y que durante el procedimiento quirúrgico se utilizó el lote de suero defectuoso.
El 30 de marzo, el Ministerio de Salud suspendió las licencias de manera temporal y presentó una denuncia penal ante la Fiscalía contra el laboratorio Medifarma, que es uno de los más importantes del país.
Investigaciones realizadas por el ministerio determinaron que existen "suficientes indicios" de negligencia por parte del laboratorio en la producción de dicho lote de suero fisiológico.
Vásquez aseguró que la empresa cometió un "error criminal", que la propia compañía ha reconocido como "descuido".
Expuso que el laboratorio no cumplió los protocolos, y como resultado, el lote de suero presentaba hasta seis veces la concentración requerida de sodio, lo que resultó potencialmente mortal.
Las primeras cinco víctimas y otros nueve pacientes afectados fueron atendidos en establecimientos privados de Lima, Cuzco y La Libertad, y el ministro aclaró que el lote defectuoso no fue distribuido en hospitales públicos.
Para afrontar una eventual escasez de suero fisiológico en el país, después de las sanciones impuestas a Medifarma, Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de este producto por parte de Paraguay.
EFE / Noticias Venevision