Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Política
  • /
  • Estados Unidos envió el primer vuelo con migrantes hacia la base militar de Guantánamo
Política

Estados Unidos envió el primer vuelo con migrantes hacia la base militar de Guantánamo

  • 4-Febrero-2025 9:47
  • Lectura:
/Foto: Cortesía
Estados Unidos envió el primer vuelo con migrantes arrestados en territorio estadounidense hacia un centro de detención en la base militar de Guantánamo, Cuba.
 
Este movimiento se produce tras las nuevas políticas migratorias de Donald Trump.
 
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que este centro de detención albergará a aquellos que han violado las leyes migratorias y cometido crímenes atroces contra ciudadanos estadounidenses.
 
En respuesta a estos acontecimientos, negocios y escuelas en Estados Unidos se sumaron a la convocatoria de "un día sin migrantes", una protesta nacional que busca visibilizar el impacto de la comunidad migrante y rechazar las redadas del ICE.
 
Miles de personas protestaron este domingo en el centro de Los Ángeles contra las deportaciones masivas impulsadas por el gobierno de Donald Trump, bloqueando una autopista durante horas como antesala a la jornada de protesta.
 
"Chicos, porque la unión hace la fuerza. Si todos nos unimos, vamos a demostrarle a Estados Unidos que no somos delincuentes, solo venimos a trabajar."
 
"Creo que la deportación masiva es el mayor problema en este momento. Mi gente merece estar aquí. Somos nosotros quienes hacemos que este país avance", Judit Esqueda, manifestante en Texas.
 
Las ausencias también se reflejaron en las escuelas, donde miles de niños inmigrantes se quedaron en casa, según los grupos organizadores de la jornada...sin embargo, para algunos economistas, esta protesta puede poner en riesgo los trabajos de los inmigrantes indocumentados en el largo plazo.
 
"si los inmigrantes ilegales comienzan a hacer estos paros en los que dejan de trabajar, estados unidos se puede adaptar, con varios programas para sustituir a los ilegales", Joaquín Aduna, economista.
 
Aún no hay informes sobre el impacto de la convocatoria a nivel nacional, pero los organizadores ya han logrado uno de sus principales objetivos: poner en el centro del debate la importancia de la fuerza laboral inmigrante en Estados Unidos.
 
Noticias Venevisión
Comparte esta noticia: