Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Política
  • /
  • Comunicado: Ministerio Público rechaza afirmaciones del Alto Comisionado de las Naciones Unidas Volker Turk
Política

Comunicado: Ministerio Público rechaza afirmaciones del Alto Comisionado de las Naciones Unidas Volker Turk

  • 13-Diciembre-2024 7:44
  • Lectura:
Cortesía
El Ministerio Público emitió un comunicado para rechazar el informe presentado por Volker Turk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.


                                                    COMUNICADO OFICIAL

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha emitido una serie de afirmaciones irresponsables que lo alejan de la que debería ser una posición de equilibrio y diálogo cooperativo con la República Bolivariana de Venezuela.

Es especialmente grave la ligereza con que se trata la grave violencia y actos terroristas desatados tras dar a conocer el Poder Electoral los resultados electorales del 28 de Julio. El Alto Comisionado pretende en un párrafo responsabilizar al gobierno venezolano de la violencia desatada e instrumentalizada por los llamados Comanditos para desatar una guerra civil en el país.

No existe ninguna denuncia que señale a miembros de los cuerpos de seguridad del Estado en actos de represión que hayan provocado heridos o fallecidos. La evidencia y las investigaciones apuntan claramente a personas armadas y grupos delincuenciales participantes en las protestas como autores de los disparos que causaron las 28 víctimas fatales y casi 200 lesionados.

Esta violencia no salió de la nada. Resulta lesivo al Derecho Internacional de los Derechos Humanos que su vocería omita de manera explícita todas y cada una de las tramas y actividades violentas y criminales al margen de la Constitución y la Ley que han propiciado factores obsesionados por derrocar por la vía armada a un gobierno legítimamente constituido; que suman a la fecha intentos de magnicidio y de golpes de estado, asaltos a cuarteles militares, contratación de mercenarios extranjeros y focos insurrecionales que han derivado en la quema masiva de bienes públicos al servicio de las comunidades y el asesinato de inocentes tanto de civiles como agentes de seguridad del Estado.

Igualmente también es poco coherente para un defensor de derechos humanos: su débil mención a las aproximadamente 1.000 medidas coercitivas unilaterales que sufre Venezuela, destinadas a destruir su economía y generar dolor y sufrimiento a su población.

La propia Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos, su colega Sra. Alena Douhan, ha dicho que “El efecto devastador de las sanciones impuestas se ve multiplicado por la extraterritorialidad y el sobrecumplimiento de las mismas que afecta de manera negativa los sectores público y privado, los ciudadanos venezolanos, las organizaciones no gubernamentales, y compañías nacionales o de terceros países”. Por ello ha llamado reiteradamente a que estas medidas sean levantadas.

Le hacemos un llamado, desde nuestra dignidad y soberanía, a que rectifique en su trato hacia Venezuela y a que recupere el equilibrio y no se deje manipular por quienes hablan de derechos humanos y borran países del mapa en nombre de la democracia.




          
Comparte esta noticia: