La delegación juvenil de Venezuela ha logrado una destacada actuación en la Olimpiada Mundial de Astronomía (OWAO), celebrada en Sochi, Rusia, al obtener medallas de oro y bronce.
La ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, informó a través de sus canales oficiales que los seis jóvenes talentos del Programa Nacional Semilleros Científicos dejaron en alto el nombre del país en esta prestigiosa competencia internacional.
El gran protagonista fue César Leal, un joven de 15 años proveniente de La Guaira, quien conquistó la medalla de oro y además se llevó la codiciada mención diamante.
Ver esta publicación en Instagram
Leal ya había demostrado su excelencia al obtener la máxima calificación recientemente en la I Olimpiada Venezolana de Astronomía.
El éxito venezolano se completó con dos medallas de bronce ganadas por:
Fernando Rivas (16 años), del estado Carabobo.
Fabiola Martínez (18 años), del estado Mérida.
Junto a los medallistas, también recibieron menciones honoríficas por su participación: Samantha Buccé (17 años, Anzoátegui), Germán Noriega (16 años, Bolívar) e Ivanna Madriz (18 años, Mérida).
La Olimpiada Mundial de Astronomía (OWAO), considerada una de las competencias juveniles más importantes del planeta para estudiantes de secundaria interesados en las ciencias STEM, se celebró en el Centro Científico y Educativo Sirius del 20 al 27 de septiembre.
La competencia puso a prueba el conocimiento y las habilidades de los participantes a través de cuatro exigentes rondas: observación, práctica, teoría y evaluación, midiendo su nivel contra estudiantes de todo el mundo. Además del desafío científico, los jóvenes asistieron a conferencias, clases magistrales de expertos internacionales y visitas a reconocidos centros astronómicos.
Este resultado marca una notable mejoría, dado que en la edición anterior de 2024, la delegación venezolana había obtenido mención honorífica.
Noticias Venevision