La Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres (DNPCAD) invita a la ciudadanía a familiarizarse con su Mapa de Riesgo Sísmico, una herramienta esencial para la prevención. Este mapa permite visualizar las áreas del país con mayor actividad telúrica.
El territorio venezolano se caracteriza por tener una franja de aproximadamente 100 km de ancho con alta actividad sísmica. Esta zona se extiende a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental. El resto del país presenta niveles de riesgo bajos a moderados.
La DNPCAD identifica claramente tres áreas como zonas de muy alto riesgo sísmico que requieren máxima atención:
San Sebastián
El Pilar
Boconó
La DNPCAD hace un llamado a compartir esta información para fomentar el desarrollo de una cultura preventiva en todo el país.
Ver esta publicación en Instagram
Noticias Venevision