Un avión de transporte militar C-130 de las Fuerzas Armadas de Turquía, con 20 personas a bordo, se estrelló este martes en Georgia, cerca de la frontera con Azerbaiyán, mientras retornaba a territorio turco después de una misión en la región.
Autoridades de los tres países involucrados confirmaron que la aeronave había partido desde la ciudad azerbaiyana de Ganja y que el aparato se precipitó en el este de Georgia, en las inmediaciones del municipio de Sighnaghi.
El Ministerio de Defensa de Turquía informó a través de un comunicado que en el avión viajaban tanto miembros de la tripulación como personal militar.
“Nuestra aeronave C-130, que despegó de Azerbaiyán para regresar a Turquía, se accidentó en la frontera entre Georgia y Azerbaiyán. Había 20 personas a bordo”, señaló la cartera, al tiempo que añadió que las operaciones de rescate continúan en la zona.
Imágenes difundidas por medios turcos y redes sociales mostraron el momento en que el avión perdía estabilidad y caía emitiendo una estela de humo, hasta impactar y generar una columna negra visible a distancia.
Equipos de emergencia georgianos y turcos se desplazaron inmediatamente al lugar del accidente. El Ministerio del Interior de Georgia confirmó que la ubicación exacta fue a unos cinco kilómetros de la frontera con Azerbaiyán y que no se había emitido ninguna señal de emergencia antes del siniestro.
Los primeros socorristas llegaron alrededor de las 17:00 hora local, encabezando una operación de búsqueda entre los restos de la aeronave.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, expresó su pesar por el hecho y ofreció sus condolencias a las familias afectadas.
“Dios quiera que superemos este accidente con el menor daño posible. Que Dios tenga en su gloria a nuestros mártires y acompañe a los nuestros con sus oraciones”, declaró Erdogan durante un acto en Ankara, mientras confirmaba que el gobierno había contactado con las autoridades georgianas para coordinar la ayuda en el lugar.
Por su parte, el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, también trasladó su solidaridad al gobierno turco.
“Estamos profundamente consternados por las noticias de la pérdida de soldados en el accidente ocurrido en territorio georgiano”, manifestó Aliyev en un mensaje oficial dirigido a Ankara. La canciller georgiana, Maka Botchorishvili, dialogó con su homólogo turco para asegurar la colaboración bilateral en las tareas de salvamento.
La aeronave involucrada en el accidente es un C-130 Hercules, fabricado por la estadounidense Lockheed Martin, un modelo ampliamente utilizado por fuerzas aéreas de distintas regiones del mundo para transportar tropas, suministros y equipamiento militar.
Según la autoridad aeronáutica de Georgia, el avión desapareció de los sistemas de radar poco después de ingresar en el espacio aéreo del país. El aeropuerto de Ganja y el Ministerio de Defensa turco fueron alertados de inmediato cuando se perdió el contacto.
El gobierno georgiano abrió una investigación en la zona para determinar las causas de la tragedia y la Fiscalía local informó que se analizarán tanto aspectos técnicos como operativos del vuelo.
Autoridades de Turquía indicaron que un equipo de expertos en accidentes viajaría a Georgia para participar en el esclarecimiento de los hechos.
El fabricante Lockheed Martin expresó su pésame y ofreció apoyo a Turquía.
“Estamos comprometidos a colaborar con nuestro cliente en todo aquello necesario para la investigación”, confirmó un portavoz de la compañía.
Turquía y Azerbaiyán mantienen una estrecha cooperación militar en la región del Cáucaso. El accidente se produjo tan solo días después de que el presidente Erdogan participara en Bakú en la conmemoración oficial del Día de la Victoria de Azerbaiyán, que recuerda el resultado de la guerra de 2020 en Nagorno-Karabaj.
Hasta el momento se desconocen las posibles causas técnicas del siniestro. Las operaciones de rescate y recuperación de restos continúan en la zona.
Agencia