Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Internacional
  • /
  • OTAN inició ejercicios anuales de disuasión nuclear con 70 aviones de 14 países
Internacional

OTAN inició ejercicios anuales de disuasión nuclear con 70 aviones de 14 países

  • 13-Octubre-2025 10:10
  • Lectura:
/Foto: Cortesía
La OTAN comenzó este lunes sus ejercicios anuales de disuasión nuclear Steadfast Noon, una actividad de entrenamiento rutinaria “planificada desde hace tiempo” en la que participan unos 70 aviones de 14 países aliados.

La Alianza Atlántica explicó en un comunicado que la maniobra forma parte de los esfuerzos más amplios de la OTAN por “mantener la preparación y garantizar la transparencia en torno a su postura nuclear”, e insistió en que “no está relacionada con ningún acontecimiento mundial actual” ni se utilizan en ella armas reales.

“Tenemos que hacerlo porque nos ayuda a garantizar que nuestra disuasión nuclear siga siendo lo más creíble, segura y eficaz posible”, aseguró el secretario general aliado, Mark Rutte.

En la edición de este año, Países Bajos es el país anfitrión de Steadfast Noon, con la base aérea de Volkel como sede principal del ejercicio, que contará con otros elementos de apoyo en las bases aéreas de Kleine-Brogel, en Bélgica, y de la Royal Air Force en Lakenheath, en el Reino Unido.

En el ejercicio participarán alrededor de 70 aviones de 14 países aliados, entre los que se incluyen aviones convencionales y de doble capacidad.

Los activos de apoyo incluyen aviones de vigilancia, reabastecimiento en vuelo y mando y control, mientras que un gran contingente de apoyo convencional operará desde la base aérea de Skrydstrup, en Dinamarca.

El coronel de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos Daniel Bunch, jefe de Operaciones Nucleares del Cuartel General Supremo de las Potencias Aliadas en Europa (SHAPE), afirmó que la organización y ejecución de un ejercicio como este requiere un esfuerzo de diferentes aliados.

“En total, contamos con aproximadamente 2.000 efectivos que prestan apoyo directo a este ejercicio”, apuntó.

Para el director de Política Nuclear de la OTAN, Jim Stokes, estas maniobras tienen por objeto “promover la transparencia cuando y donde sea apropiado”, a fin de que la población de los países aliados y el resto del mundo “comprendan bien lo que estamos haciendo”.

La participación en Steadfast Noon se alterna cada año entre los países aliados.

En junio, los 32 países miembros de la OTAN se comprometieron a elevar sus gastos militares al 5% de su Producto Interno Bruto para 2035, una decisión histórica adoptada durante la cumbre celebrada en La Haya que representó un incremento significativo respecto al objetivo actual del 2%.

La medida representa un cambio estructural en la política de defensa europea y trasatlántica, al sustituir el umbral del 2% —establecido en 2014 como objetivo mínimo— por una meta más ambiciosa que responde tanto a exigencias estratégicas como políticas.

La cifra obedece a dos factores centrales. En primer lugar, el exigente enfoque de Washington, especialmente bajo la influencia del presidente Trump, que ha reiterado que Estados Unidos podría retirar su protección militar a aquellos aliados que no compartan una carga presupuestaria suficiente.

En segundo lugar, la estimación técnica de que el 5% del PIB es necesario para sostener y ampliar la capacidad defensiva de la Alianza frente a Rusia.

Un alto funcionario de la OTAN declaró: “Si Rusia es capaz de financiar la guerra hasta 2027, nosotros también estaremos preparados para financiar nuestro apoyo a Ucrania”. Los nuevos objetivos fueron aprobados por los ministros de Defensa a inicios de junio y se revisarán cada cuatro años.

Agencia

Comparte esta noticia: