Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Internacional
  • /
  • Estados Unidos alerta de formación de posible ciclón que afectaría a la costa este
Internacional

Estados Unidos alerta de formación de posible ciclón que afectaría a la costa este

  • 27-Septiembre-2025 10:10
  • Lectura:
/Foto: Cortesía

 

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos ha emitido una seria advertencia por la posible formación de una tormenta tropical este fin de semana, con foco cerca de Bahamas. La perturbación, que actualmente se encuentra unos 90 kilómetros al norte de Cuba, se espera que se fortalezca rápidamente, alcanzando o acercándose a la intensidad de huracán a principios de la próxima semana, justo cuando se aproxime a la costa sureste estadounidense.

El organismo con sede en Miami advierte que los residentes en la costa sureste de los EE. UU. deben monitorear las actualizaciones del pronóstico y asegurarse de tener su plan de huracanes listo, ya que existe un riesgo inminente de marejada ciclónica y fuertes vientos en la zona. Según la previsión actual, el potencial huracán impactaría con lluvias muy intensas a mediados de la próxima semana en los estados de Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur.

 

Antes de llegar a Estados Unidos, el sistema ocasionará fuertes lluvias y vientos en varias naciones del Caribe. El NHC ya ha emitido un aviso de tormenta tropical para las Bahamas, donde se prevén entre 10 y 20 centímetros de lluvia. Las precipitaciones serán significativamente más intensas en el este de Cuba, con estimados de 20 a 30 centímetros y máximos aislados de hasta 40 centímetros. En la isla de La Española, Jamaica y el centro y sur de Cuba, las cantidades se moverán entre 5 y 10 centímetros.

El centro meteorológico ha alertado que estas lluvias tienen una alta probabilidad de provocar inundaciones repentinas. Además, son posibles los deslizamientos de tierra en las áreas de terreno elevado del este de Cuba, La Española y Jamaica.

El sistema se mueve actualmente hacia el noroeste a una velocidad de alrededor de 15 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora. De formarse, este sería el noveno ciclón de la temporada en el Atlántico. Si llegara a tocar tierra como huracán, sería el segundo en impactar a Estados Unidos este año, después de la tormenta Chantal, que causó dos muertes en Carolina del Norte en julio. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ya había anticipado una temporada ciclónica "superior a lo normal" con proyecciones de hasta 18 tormentas tropicales.

Con información de: EFE

Comparte esta noticia: