El Gobierno de Colombia aseguró que más 2.000 connacionales regresaron al país deportados de Estados Unidos en el último mes, en tanto que la migración a través del Tapón del Darién, frontera natural con Panamá, se redujo en cerca de un 60 % en lo que va de este año.
«En este momento hemos realizado 12 vuelos, en los cuales han retornado al país alrededor de 2.000 connacionales. Dos vuelos semanales», aseguró Sarabia, quien añadió que la prioridad es «retornar al país a todos nuestros connacionales», aseguró la canciller colombiana, Laura Sarabia
Asimismo, afirmó que los vuelos han sido coordinados con el Gobierno de Estados Unidos y que no se contempla aumentar su número, cuya cantidad es similar a los vuelos que se hacían durante la pasada administración demócrata de Joe Biden.
Al referirse a la ‘migración inversa’, como se conoce al fenómeno de los indocumentados que deciden regresar voluntariamente de EE.UU., Sarabia explicó que esta se hace en vuelos comerciales y «por solicitud propia de los colombianos que están fuera del país».
La relación diplomática de Colombia con Estados Unidos vivió el pasado 26 de enero una de sus más serias crisis luego de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, desautorizara el ingreso al país de dos aviones enviados por Washington con migrantes deportados alegando que, al estar esposados, no recibían «tratamiento digno».