Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Internacional
  • /
  • Cierre de Gobierno en EEUU alcanza nueva fase por el fin de ayuda alimentaria y sanitaria
Internacional

Cierre de Gobierno en EEUU alcanza nueva fase por el fin de ayuda alimentaria y sanitaria

  • 2-Noviembre-2025 10:38
  • Lectura:
Foto: Cortesía

El cierre de Gobierno en Estados Unidos entró este sábado en una fase crítica con consecuencias inmediatas y severas para millones de ciudadanos. Hoy expiraron formalmente los fondos del programa de ayuda alimentaria SNAP, y se anunciaron las nuevas tarifas del Obamacare, que registrarán incrementos considerables.

El actual cierre Federal, que se extiende por 32 días y amenaza con convertirse en el más largo de la historia de EE. UU., es resultado del estancamiento en el Congreso por la aprobación de nuevos presupuestos.

  1. Programa de Asistencia Nutricional (SNAP):

    • Afectados: 42 millones de estadounidenses (1 de cada 8), mayoritariamente niños, ancianos y personas con discapacidad, dependen de este programa para comprar alimentos.

    • Riesgo: El programa se quedó sin fondos. Aunque jueces ordenaron al Gobierno Trump financiar SNAP con fondos de emergencia, se prevén retrasos inevitables en la próxima entrega de cupones, poniendo en riesgo la capacidad de compra de alimentos de las familias.

  2. Crisis del Obamacare (Seguros Sanitarios):

    • Nuevas Primas: La agencia de seguros sanitarios publicó hoy las nuevas tarifas para 2026. Los estudios preliminares apuntan a subidas promedio de alrededor del 25 % por parte de las aseguradoras.

    • Fin de Subsidios: A esto se suma el fin de los subsidios aprobados en 2021 durante la pandemia. Estas ayudas volvían gratuitas las pólizas para familias en situación de pobreza y subsidiaban a quienes ganaban menos de $65.000 anuales.

    • Consecuencia: Expertos advierten que para muchas familias el coste anual de la póliza podría duplicarse, obligando a muchos a dejar de estar asegurados.

 

A esta crisis social se suma la creciente preocupación por la continuidad del tráfico aéreo. Unos 730.000 empleados federales considerados esenciales, incluyendo controladores aéreos, continúan trabajando sin cobrar.

El impacto ya se siente: Dos aeropuertos de Nueva York se vieron obligados a suspender temporalmente aterrizajes el día de ayer, y la mitad de los aeródromos más grandes del país reportaron escasez de personal, generando retrasos masivos.

El precedente del cierre de 2018-2019 demuestra la gravedad de la situación, ya que fueron precisamente las bajas de los controladores las que obligaron a republicanos y demócratas a alcanzar un acuerdo para reabrir el Gobierno.

El estancamiento político se centra en la exigencia de los demócratas de prolongar los subsidios del Obamacare a cambio de votar por un presupuesto provisional.

Con información de: EFE

Comparte esta noticia: