Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Entretenimiento
  • /
  • Gustavo Dudamel y María Valverde ilustran el «poder transformador» de la música con un documental
Entretenimiento

Gustavo Dudamel y María Valverde ilustran el «poder transformador» de la música con un documental

  • 3-Agosto-2025 2:54
  • Lectura:
Cortesía

La actriz María Valverde debuta como directora con ‘El canto de las manos’, un documental que explora las vidas de tres intérpretes sordos venezolanos mientras preparan una versión en lengua de signos de la ópera ‘Fidelio’ de Beethoven, bajo la dirección del maestro Gustavo Dudamel.

La película, según Dudamel, subraya el "poder transformador del arte y la música", demostrando cómo el arte puede ser una herramienta de cambio social. El proyecto surgió de su deseo de conmemorar los 250 años de Beethoven, destacando su sordera al momento de componer la obra.

Valverde explicó que su objetivo con el documental era llevar el proyecto más allá de lo creativo y generar "justicia social" para la comunidad sorda. El documental narra las realidades de los tres protagonistas (Jennifer, Gabriel y José) a través de sus historias de vida, con la ópera como "excusa" para mostrar su experiencia en la sociedad y sus familias.

El proceso de filmación fue un desafío, ya que se trabajaba en la lengua de signos venezolana. Siete intérpretes fueron necesarios para traducir más de 400 horas de grabación, que se condensaron en 90 minutos.

Los protagonistas forman parte del Coro de Manos Blancas, un proyecto del Sistema Nacional de Orquestas y Coros de Venezuela, al que Dudamel le atribuye sus propios inicios. Para Dudamel, el proyecto le ha permitido comprender la música "más allá del aspecto sonoro", como una forma de energía y empatía capaz de transformar vidas.

Con información de: EFE

Comparte esta noticia: