La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, ha acordado aumentar su producción de petróleo en 137.000 barriles diarios (bd) para el mes de octubre. Esta cifra es menor a los incrementos de meses anteriores, lo que sugiere un reconocimiento de la desaceleración en la demanda global.
En un comunicado, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) destacó que la decisión se tomó en un contexto de un "panorama económico global estable y unos fundamentos de mercado considerados sólidos".
Este es el séptimo aumento de producción desde abril, con el que la OPEP+ ha incrementado su oferta total en 2,6 millones de barriles diarios, lo que representa aproximadamente el 2.5% de la demanda mundial. Este movimiento busca reforzar la cuota de mercado de la alianza, en un cambio de estrategia que se aleja de la política de mantener precios altos mediante recortes drásticos.
Los analistas interpretan esta política como un giro estratégico impulsado por Arabia Saudí, que ahora prioriza la cuota de mercado sobre los precios elevados. La decisión de estos ocho países clave revierte los recortes voluntarios de producción aplicados en 2023.
EFE