Las lluvias y sus efectos en los Andes han afectado a otras regiones como el oriente del país, pero en esta oportunidad por dificultades en la distribución y el transporte de hortalizas y vegetales.
Algunos usuarios, comerciantes, transportistas, y los camioneros que trasladan la mercancía desde los estados andinos hacia el oriente del país, comentaron los retos que tuvieron que atravesar para poder lograr cumplir con su ruta.
“Sí, se complica un poco más cuando traes la mercancía, para lograrlo se hizo trasbordo entre motos y así se hacen las vueltas para traer la mercancía para acá”, dijo Eleomar Granier, camionero de Trujillo.
A juicio de los usuarios, de los compradores y también de los comerciantes, ellos indican que la situación en los Andes ha incrementado el precio de algunos productos, precisamente por el tema de la distribución y de la logística, lo que aumenta un poco el producto final para los consumidores.
Daniel Hernández, comerciante de la zona: “y eso hace que la mercancía se encarrezca bastante, porque llega muy poca y lo que llega de los Teques también llega un poco costoso”.
Dayana Andrade, comerciante: “Elevados, tanto para uno vender como lo que viene ya para los que van a revender.
El comerciante, Jesús Barragán: “el traslado y todo eso, entonces eso hace que aumente y pues uno tiene la obligación de aumentar un poco los precios en estas ferias”.
Diana Petit, consumidora: “estaba un poquito más caro, la zanahoria. Yo creo que es debido a lo que pasó en Mérida, las inundaciones. Entonces es más difícil llegar las verduras aquí a este lado del país”.
Los transportistas y distribuidores esperan que mejoren las condiciones en los Andes venezolanos y también los trabajos de vialidad puedan permitir que se restablezcan las rutas habituales para el traslado de esta mercancía desde esa zona hacia los estados del oriente del país.
Noticias Venevision