Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Economía
  • /
  • Disputa arancelaria entre Estados Unidos y China
Economía

Disputa arancelaria entre Estados Unidos y China

  • 9-Abril-2025 12:26
  • Lectura:
Estados Unidos y China
Estados Unidos y China. Fotografía de: Cortesía

Tras las tensiones entre China y Estados Unidos debido a las presiones arancelarias de Donald Trump, Washington amplió la guerra comercial tras anunciar la imposición de aranceles del 104% a China a partir de la media noche de este 9 de abril.

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que Estados Unidos empezará a cobrar aranceles de un 104% sobre algunos productos chinos a partir de este miércoles.

El anuncio llega después de que venciera el ultimátum planteado por el presidente Donald Trump a Pekín.

En este sentido, Trump impuso aranceles de un 34% a las importaciones chinas que debían entrar en vigor este martes.

CHINA ELEVA AL 84 %  SUS ARANCELES A LOS PRODUCTOS ESTADOUNIDENSES

China anunció que elevará de 34 % a 84 % los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos. Esto, en respuesta al gravamen adicional de 50 % anunciado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, que alzaba a 104 % el total de las tasas a los bienes del país asiático.

El Ministerio de Finanzas de China indicó que el nuevo impuesto entrará en vigor el 10 de abril. Por otra parte, la cartera de comercio añadió también a 12 firmas estadounidenses a su lista de control de exportaciones, entre ellas fabricantes de equipos y empresas de ingeniería, algunas de las cuales están relacionadas con drones, aeronáutica, maquinaria y radares. Asimismo, incluyó a otras seis empresas a su lista de entidades no confiables, entre las que destacan proveedores de equipos militares. Indicó que estas restricciones tienen como objetivo impedir los intercambios en artículos de "doble uso" civil y militar.

Entre tanto, el Ministerio de Comercio de China aseguró hoy que tiene "una voluntad firme" y "recursos abundantes" para responder "con determinación" si Estados Unidos insiste en "intensificar aún más sus medidas restrictivas económicas y comerciales", después de que Trump redoblara sus aranceles al país asiático hasta llegar a 104 %. En este sentido, China aseguró hoy que su derecho al desarrollo es "inviolable", en respuesta a la entrada en vigor del nuevo paquete de aranceles estadounidenses.

 “El legítimo derecho del pueblo chino al desarrollo no puede ser privado, y la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo de China no deben ser vulnerados. Continuaremos tomando medidas firmes y contundentes para salvaguardar nuestros derechos e intereses legítimos”, dijo el Portavoz de Cancillería de China, Lin Jian.

 ARANCELES ADICIONALES A CHINA, UE Y CERCA DE 60 PAÍSES

Cabe destacar que, este 9 de abril han entrado en vigor las partidas adicionales de los llamados "aranceles recíprocos" que Estados Unidos anunció el pasado 2 de abril. Se trata de una tasa adicional para aquellos socios comerciales que tienen importantes volúmenes de superávit comercial e importaciones con Washington y que en el caso de, por ejemplo, la Unión Europea, hace que los aranceles que pague a partir de hoy pasen de 10 a 20 % o que en el caso de países como Lesotho o Laos ronden 50 %.

 

TRAS ARANCELES DE CHINA, DONALD TRUMP PIDE REGRESO DE EMPRESAS DE ESTADOS UNIDOS

En sus primeras declaraciones después de que Pekín anunciara que elevará los gravámenes a los bienes procedentes de Estados Unidos, el presidente, Donald Trump, volvió a pedir a las grandes empresas de su nación que regresen a Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles.

Así lo indicó en un mensaje en su red social, en el que prometió a estas empresas "cero aranceles", "conexiones y aprobaciones eléctricas-energéticas casi inmediatas" y que no sufrirán retrasos por cuestiones ambientales. Ya el pasado 24 de febrero una empresa de tecnología anunció que invertirá más de 500 mil millones de dólares en territorio estadounidense en los próximos cuatro años y creará 20 mil empleos, en respuesta a un llamado anterior de Trump a las empresas para que vuelvan a producir en el país.

Entre tanto, ayer, durante un acto en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump afirmó que desea alcanzar "acuerdos a medida" con los países a los que ha impuesto aranceles y que ya se han mostrado dispuestos a negociar con Washington

Hemos mantenido conversaciones con muchos, muchos países, más de 70... Todos quieren entrar... Nuestro problema es que no podemos atender a tantos tan rápido... Pero no tenemos por qué hacerlo porque, como saben, los aranceles están en vigor y el dinero está llegando a raudales a un nivel nunca antes visto. Y será genial para nosotros. Será genial para otros países (…) Estamos recibiendo casi 2 mil millones de dólares al día en aranceles. 2 mil millones de dólares al día, y lo estamos haciendo muy bien”, dijo Donald Trump.

 

Noticias Venevision

Comparte esta noticia: