El economista y analista político, Luis Vicente León analizó el decreto de emergencia económica promulgado por el Ejecutivo Nacional,
Indicó que el presidente Nicolás Maduro “decide utilizar de nuevo la figura del decreto de emergencia económica que le permite tomar decisiones inmediatas sin pasar por el Parlamento para abordar los impactos de la política de máxima presión que parece regresar, de nuevo, al escenario como ocurrió en el año 2019 y es que genera impactos sobre la actividad petrolera y sobre la generación de recursos para Venezuela”.
A su vez, indicó que “no sabemos todavía cuál va a ser la decisión específica, no ha anunciado todavía que va hacer con ese decreto de emergencia, pero tiene dos rutas distintas. una ruta de regreso a la política de control, para evitar inflación, devaluación; puede decidir controlar el tipo de cambio, controlar los precios de la economía (...) o puede ir a una segunda ruta, que es una ruta más de apertura como la que utilizó el año 2021 con liberaciones de precios, liberación del tipo de cambio, reducción de impuestos a las transacciones financieras; más bien estímulo a la utilización de los casi nueve mil millones de dólares que circulan en la economía de manera efectiva y que podrían estimular la hiperactividad empresarial, reduciendo el impacto negativo de la actividad petrolera (...)”, dijo.
Noticias Venevisión