Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Deportes
  • /
  • Yulimar Rojas: Este bronce está hecho de lágrimas, cicatrices y noches interminables
Deportes

Yulimar Rojas: Este bronce está hecho de lágrimas, cicatrices y noches interminables

  • 22-Septiembre-2025 12:51
  • Lectura:
Yulimar Rojas
Yulimar Rojas. Foto: Cortesía

La venezolana Yulimar Rojas, que volvió a competir en los Mundiales de Tokio tras dos años sin hacerlo debido a una larga lesión, declaró que el bronce logrado en la ciudad japonesa está hecho "de lágrimas, cicatrices, noches interminables y pensamientos" que le decían que se rindiese.

Rojas, que aspiraba a ganar su quinto título mundial al aire libre, sufrió la falta de ritmo por llevar dos años sin competir debido a una larga lesión que ya la impidió también estar en 2024 en los Juegos Olímpicos de París. Se llevó el bronce con 14,76 metros y presenció sobre la pista mojada del Estadio Olímpico de Tokio como su sucesora era Leyanis Pérez, que alcanzó los 14,94 metros.

"Estos dos años han sido una prueba de fuego. Una lesión no solo cambia la rutina: transforma la mente, sacude el corazón y te obliga a mirar la vida desde otro ángulo. Hubo días en los que el simple hecho de caminar era una batalla y noches en las que me preguntaba si alguna vez volvería a competir. El dolor físico es duro, pero lo más difícil es cuando la herida toca el alma, cuando te sientes frágil, pequeña e insegura", dijo Yulimar, en su perfil de Instagram.

"Sin embargo, en medio de la oscuridad, aprendí a encontrar luz. Aprendí a valorar cada paso como un regalo, cada avance como una victoria, cada señal de esperanza como un motivo para seguir. Esta experiencia me enseñó paciencia, me enseñó a confiar y a reconocer que los tiempos de Dios son perfectos, aunque a veces no los entendamos. Sobre todo, me enseñó que un sueño verdadero jamás se rinde, porque vive en lo más profundo del corazón", confesó.

"Esta medalla no está hecha solo de metal. Está hecha de lágrimas, de cicatrices, de noches interminables, de entrenamientos que dolían más que la propia herida, de pensamientos que me decían que me rindiera… y de la voz interior que me recordó que no había llegado tan lejos para detenerme. Hoy, con orgullo y gratitud, puedo decir que ese sueño de regresar con una medalla se hizo realidad", señaló.

"Gracias a Dios que nunca me soltó de la mano. Hoy confirmo que los sueños no mueren con las caídas, se forjan en ellas. Hemos vuelto… y seguimos soñando más alto que nunca", concluyó.

EFE

Comparte esta noticia: