La selección venezolana de voleibol masculino escribió una nueva página en su historia al proclamarse campeona por primera vez en la XVIII edición de la Copa Panamericana Norceca, tras vencer 3-1 (25-23, 25-20, 20-25, 25-19) a México en el Domo TV4 de la Feria de León, Guanajuato, México.
Desde el inicio del torneo, el sexteto criollo demostró la solidez de un equipo concentrado en un mismo objetivo, el trabajo en casa y los ajustes realizados durante su etapa de preparación en México.
Con una base de cinco jugadores olímpicos de Tokio 2020: Willner Rivas, Emerson Rodríguez, Amílcar Herrera, Ronald Fayola y Jean Herrera, Venezuela combinó experiencia, ofensiva, defensiva, táctica y madurez para imponerse en los momentos decisivos.
Camino a la final
Venezuela comenzó su camino en la ronda de grupos con dos victorias ante potencias históricas del continente: Estados Unidos y Cuba, a las que venció por 3-0 respectivamente. Posteriormente, liquidó 3-0 a Antigua y Barbuda para cerrar líder invicto del Grupo A y sin ceder un solo set.
Este récord perfecto le otorgó el pase directo a semifinales, donde enfrentó a Colombia en un duelo más cerrado que definió en cinco sets (3-2), gracias a los ataques de Rivas que demolieron la defensa cafetera.
Control inicial
En la final ante México, los locales tomaron ventaja con aces de Axel Téllez y remates de Yasutaka Sanay y Alexis Garay, pero Venezuela reaccionó. Willner Rivas y Emerson Rodríguez igualaron el marcador, y dos errores de servicio mexicanos en momentos clave entregaron 25-25 el parcial al sexteto nacional.
En el segundo set, la selección criolla tomó el control del partido. Rivas, Rodríguez y Amílcar Herrera castigaron la defensa del tri, mientras que cuatro errores de servicio, le costaron más caro, pues Venezuela se impuso con autoridad por 25-20.
Ventaja decisiva
México reaccionó en el tercer set. Con ajustes del técnico Carlos Eduardo Schwanke, los aztecas profundizaron en su ofensiva con Sanay, Frankie Hernández y Axel Rodríguez, rompiendo bloqueos y capitalizaron errores de Venezuela para descontar 25-20.
El cuarto parcial fue definitivo. Venezuela demostró su gran nivel de juegos con remates certeros de Herrera, Rodríguez y Rivas.
Con una sólida defensa, el sexteto nacional sacó una ventaja de siete puntos que los mexicanos no pudieron remontar. El 25-19 selló el triunfo por 3-1 y desató la celebración de un equipo que levantó su primer título en la Copa Panamericana Norceca, luego de siete participaciones.
Venezuela fue superior en ataques 50-42 y dominó los bloqueos 10-8, mientras que México resultó ligeramente mejor en los servicios 5-2. Rivas lideró a Venezuela con 20 puntos, seguido por Rodríguez con 17.
Mejor jugador
Además de la medalla de oro, Rivas se alzó con el título de Mejor Jugador del Torneo, gracias a su sobresaliente actuación durante la competencia.
Venezuela conquistó su segunda medalla en la historia de la Copa Panamericana, tras el bronce obtenido en 2015 en Nevada, Estados Unidos, y también clasificó a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026 para reforzar su proyección continental.
Prensa Mindeporte