Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Deportes
  • /
  • Marc Márquez busca su primera victoria en el circuito de Mandalika
Deportes

Marc Márquez busca su primera victoria en el circuito de Mandalika

  • 1-Octubre-2025 4:31
  • Lectura:
Marc Marquez
Marc Marquez. Foto: Jose Carlos Jiménez (Piel de Asfalto)

Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25), flamante campeón del mundo 2025 de MotoGP, se enfrenta este fin de semana a un doble reto en el Gran Premio de Indonesia de MotoGP, pues nunca ha ganado en el circuito de Mandalika y su compañero de equipo y rival, el italiano Francesco 'Pecco' Bagnaia, está de vuelta tras su doblete en Japón.

Y no es que Marc Márquez no haya ganado nunca en Mandalika, es que en las tres ediciones que se han disputado allí jamás ha conseguido terminar la carrera, pues en 2022, primera vez que se disputaba una carrera del mundial de motociclismo en el nuevo circuito de Mandalika, en la isla de Lombok, el ya nueve veces campeón del mundo de motociclismo, sufrió una espectacular caía durante el 'warm up'.

Marc Márquez voló por los aires a más de dos metros de altura al producirse un 'highside' con su moto de entonces, la Honda RC 213 V, en la curva siete del trazado, que le obligó a abandonar si poder disputar la carrera.

Un año más tarde, en 2023, una caída durante la carrera, que ni él mismo supo explicar las causas por las que se había producido, le impidió concluir la misma, idéntico resultado al que se produjo en 2024, si bien en esta ocasión fue una avería en el motor de la Ducati del equipo 'Gresini Racing', que comenzó a arder, lo que obligó al español a retirarse.

Así, bien se podría decir que Marc Márquez tiene una deuda pendiente con el circuito de Indonesia, al que llega ya como campeón del mundo de MotoGP y, por tanto, sin la presión de no cometer errores y, en su caso, eso quiere decir que en los cinco grandes premios que faltan por disputarse puede salir a disfrutar de lo que más le gusta y ha quedado claro, competir en moto.

Pero también es cierto que va a llegar a un circuito de los que él siempre dice 'está señalado en rojo', con su compañero de equipo Bagnaia crecido tras un doblete en Japón que permite pensar que el doble campeón del mundo está de vuelta.

Y todo parece apuntar, en la mejoría de 'Pecco' Bagnaia, que el 'paso atrás' del equipo con sus motos, que podrían haber vuelto a las especificaciones de chasis y suspensiones de 2024, pero con las especificaciones de motor de 2025, en el centro de su mejoría de rendimiento, que ahora debe confirmar en Mandalika, un circuito en el que ya ganó en 2023.

Las tres últimas y únicas ediciones del Gran Premio de Indonesia han registrado un vencedor distinto, en 2022, cuando una 'chamán' tuvo que invocar el cese de la lluvia -con éxito- para que la carrera se pudiese disputar, ganó el portugués Miguel Oliveira, por entonces piloto de la KTM RC 16, un año más tarde fue Bagnaia el vencedor y, en 2024, el triunfo le correspondió a quien luego sería el campeón del mundo, Jorge Martín.

Un Jorge Martín que esta vez estará ausente en Mandalika, pues la caída que sufrió en la primera vuelta de Japón le produjo una fractura con desplazamiento de la clavícula derecha, que le dejó inédito en la carrera del país del Sol Naciente, y ahora también en Indonesia, siendo igualmente duda para el siguiente 'doblete' en Australia y Malasia.

Que duda cabe que el principal centro de atención en Indonesia volverá a estar en la pelea por la victoria entre los tres principales pilotos de Ducati, los hermanos Marc y Alex Márquez, y 'Pecco' Bagnaia, que tiene que refrendar positivamente la progresión exhibida en Japón.

Con ellos también deben estar los pilotos oficiales de KTM y Honda, en particular Pedro Acosta por la marca austríaca, y Joan Mir por la japonesa, quien consiguió un más que meritorio y merecido podio con Honda en 'su' circuito', pues el 'Mobility Resort Motegi' es propiedad de Honda.

Acosta comenzó muy fuerte la carrera japonesa, en las posiciones de podio, pero la bajada de rendimiento de sus neumáticos le hizo acabar fuera de los puntos, decimoséptimo, por lo que en Indonesia seguro que intentará resarcirse de su mala suerte con un buen resultado que bien habría podido cosechar en Japón.

En el caso de Joan Mir, el trabajo de él y el equipo se debe centrar en constatar y confirmar la mejoría de la última evolución de su Honda RC 213 V, que parece ir por muy buen camino, pues en Japón mostró una gran solidez de rendimiento en todas las fases del gran premio.

Como ellos, el italiano Marco Bezzecchi volverá a tener en solitario la responsabilidad de pilotar hasta buen puerto la Aprilia RS-GP, ausente por lesión Jorge Martín, tras la cuarta plaza conseguida en Japón, y que le permite mantener esperanzas de pelear por el subcampeonato junto a Alex Márquez y 'Pecco' Bagnaia, aunque sea quien más complicado lo tiene matemáticamente hablando.

En la pelea por el podio también deben estar los italianos Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP25) y Franco Morbidelli (Ducati Desmosedici GP24), como también Luca Marini (Honda RC 213 V), además de los franceses Fabio Quartararo, que acabó muy disgustado con el rendimiento de su Yamaha YZR M 1, y Johann Zarco (Honda RC 213 V).

Con altibajos, pero también con momentos de esplendor, pueden destacar en Indonesia pilotos como los españoles Fermín Aldeguer (Ducati Desmosedici GP24), Raúl Fernández (Aprilia RS-GP) y Maverick Viñales (KTM RC 16), el surafricano Brad Binder (KTM RC 16), el italiano Enea Bastianini (KTM RC 16) o el australiano Jack Miller (Yamaha YZR M 1) y el portugués Miguel Oliveira (Yamaha YZR M 1), primer vencedor en Mandalika.

EFE

Comparte esta noticia: