Comuneros y comuneras de Distrito Capital y los estados Miranda y La Guaira, se dieron cita en el complejo Fuerte Tiuna de la ciudad de Caracas para presentar, a la Corporación Juntos Todo Es Posible, los avances y resultados de los proyectos en ejecución con los que fueron premiados por Nicolás Maduro por los resultados electorales del pasado 25 de mayo.
Walter Gavidia, presidente de la corporación, resaltó que recibieron los pormenores de las inversiones de dinero hechas por el Ejecutivo a través de Juntos Todo Es Posible, resaltando que esto requirió una verdadera organización comunal para obtener la cartografía que permitiera elaborar los 250 proyectos a nivel nacional.
"Nos vamos realmente felices, presidente, nuestro pueblo ha cumplido con el compromiso y ha invertido satisfactoriamente bien estos fondos", dijo el también diputado de la próxima Asamblea Nacional, para destacar que están listos para empezar a hacer lo propio con las comunas premiadas por los resultados del proceso electoral del día 27 de julio.
Por su parte, Albanys Montilla, viceministra de Comunas y Movimientos Sociales, felicitó lo que citó como una gran celebración, en referencia al análisis de como las comunas más votadas, en estado caso de Caracas, Miranda y La Guaira; evidencian su capacidad de autogestión.
"Juntos Todo Es Posible acompaña a estas comunas que por la capacidad de movilizar los votos han garantizado proyectos que vengan a mejorar la calidad de vida de cada uno de sus espacios", destacó.
En el mismo orden de ideas, Maribel Montilla, vocera comunal del circuito Simón Bolívar de El Valle (Caracas), resaltó la importancia del seguimiento y contraloría que desarrolla Juntos Todo Es Posible para que cada recurso aprobado por Nicolás Maduro a las comunas, rindan eficientemente y sean respuesta real a las comunidades. "Seguiremos avanzando con el uso óptimo de recurso y la rendición de cuenta a nuestras comunidades", enfatizó
Gavidia, tras resaltar la labor contralora del pueblo venezolano, precisó que el 2026 será un gran año en el que Juntos Todo Es Posible estima adecuar cerca de 1.200 espacios de salud y ahondar en mejoras educativas en todos los rincones del país.
Con información de: Nota de Prensa