La fundación Oso Andino Guaramacal, asegura que la conservación del oso frontino y el desarrollo de medios de vida sostenible en la región son indispensables para proteger y mantener en el tiempo los parques nacionales venezolanos.
Marcos Hidalgo, presidente de la fundación, informó que en el área conocida como “brecha” que conecta los parques nacionales Guaramacal y Ramal de Caldera buscan que se implemente un modelo de producción agroecológica.
“Queremos que la actividad prioritaria y de mayor auge entre los parques nacionales sean los sistemas agroforestales y que tanto osos como otras especies puedan transitar libremente por este territorio”, expuso.
El proyecto se centra en la capacitación de los productores para la obtención de café de especialidad. Este enfoque busca incrementar el valor del rubro y darle propósito de conservación.
“El objetivo final es producir un café diferenciado, un producto diferenciado. Esto ayuda a conservar el habitat del oso frontino, pero aparte de eso le da medios de vida a las familias en el área de la brecha”, agregó.
Para la fundación, la visión del proyecto es asegurar la supervivencia del oso frontino a largo plazo a través de la conservación de los parques nacionales y el acceso de las comunidades del área a mejores formas de vida.
UR/Noticias Venevision