Spotify refuerza medidas de protección frente a la inteligencia artificial
Entretenimiento
Spotify refuerza medidas de protección frente a la inteligencia artificial
25-Septiembre-2025 5:51
Tiempo de lectura:
25-Septiembre-2025 5:51
Lectura:
Cortesía
Spotify ha reforzado su política contra la inteligencia artificial (IA) generativa en la música, mediante un nuevo sistema de filtrado de 'spam' y normas más estrictas contra la suplantación de identidad, anunció la plataforma de 'streaming' en un comunicado.
Para mejorar la protección en los casos de suplantación de identidad, la imitación vocal solo estará permitida en la música disponible en Spotify cuando el artista imitado haya autorizado expresamente su uso.
Además, destinará más dinero a combatir los casos en los que se sube contenido de forma fraudulenta a través del perfil de otro artista en los servicios de 'streaming', ya sea música generada por IA o no.
También se aplicará un nuevo filtro de 'spam' musical, un sistema que identificará a quienes suben contenido y las pistas que utilizan estas tácticas, además de etiquetarlas y dejar de recomendarlas.
Spotify está además implicado en el desarrollo de un nuevo estándar en la industria para declaraciones de uso de IA en los créditos musicales. A medida que esta información sea enviada por sellos, distribuidores y socios musicales, comenzará a aparecer en la aplicación de la plataforma.
De esta forma, los artistas y titulares de derechos tendrán una forma clara de indicar "dónde y cómo la IA intervino en la creación de una pista, ya sea en voces generadas por IA, instrumentación o postproducción".
El objetivo es "luchar contra la suplantación, el 'spam' y el engaño", que han crecido al mismo ritmo que los pagos totales por música en Spotify, que han pasado de 1.000 millones de dólares en 2014 a 10.000 millones en 2024. Pagos elevados que "atraen a actores malintencionados".
A juicio de Spotify, la industria musical "necesita un enfoque matizado sobre la transparencia en el uso de IA, sin la obligación de clasificar cada canción como 'es IA' o 'no es IA'".