La vicepresidenta ejecutiva de la república, Delcy Rodríguez, negó que el Gobierno Nacional haya fijado precios para la carne, el pollo y los huevos.
Durante el Congreso Mundial de Retailers, organizado por la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios, ANSA, Rodríguez desestimó diversas informaciones que circularon en redes sociales, al señalar que han habido reuniones con los sectores primarios para las correcciones de lo que calificó como tendencia especulativa.
“En el sector avícola grasas carnes nos sentamos a trabajar y el consejo nacional de economía a través del diálogo económico fueron resueltos los problemas fueron expuestos los problemas comunes fueron resueltos y estamos al mismo camino de precios acordados”, dijo la vicepresidenta ejecutiva.
Mientras que el presidente del ANSA, Italo Atencio, también descartó control de precios, y sostuvo que el sector alimentario del país ha recibido sugerencias de cómo los venezolanos deben consumir los productos que dijo por estacionales registran alzas y luego bajan de costo.
“No hay control de precios que ha habido recientemente y hemos tenido la oportunidad de trabajar de participar en cada mesa hay mesa de trabajo por sectores en esa mesa de trabajo participa el comercio o participa el sector productivo industrial o primario participa el ejecutivo y se discuta en cada uno de los elementos que puede estar entrando trabando desempeña ese sector para buscarle soluciones”, dijo Atencio
En el evento que reunió a más de 400 especialistas en el supermercadismo venezolano con la ponencia de siete invitados especiales de México, España, Perú, República Dominicana, Colombia y Venezuela, Rodríguez, afirmó que el país registra un impacto positivo con el cierre de páginas web y aplicaciones que distorsionaban el tipo de cambio.
“Más de 20 personas detenidas y tuvo un impacto en los marcadores entonces si nos damos cuenta que no es un tema de mercado, ahí está la demostración de qué es un tema de mafia haciéndole guerra económica al pueblo venezolano”, señaló Delcy Rodríguez.
También se pudo conocer que las ventas al detal como se le conoce al retail representan 4.5% del producto interno bruto del país porque genera además genera 640 empleos directos.
Noticias Venevision: Diana Vásquez.