Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Economía
  • /
  • Bolsa de Valores de Caracas firmó memorando de entendimiento con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Economía

Bolsa de Valores de Caracas firmó memorando de entendimiento con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

  • 15-Mayo-2025 10:33
  • Lectura:
Foto: Cortesía

La Bolsa de Valores de Caracas firmó un memorando de entendimiento con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de áreas sostenibles como la alimentación, industrialización, bonos verdes, bonos azules entre otros.

La principal meta es generar una alianza que concentre inversiones y recursos para el desarrollo sostenible, que avance con metas de financiamiento mediante distintos instrumentos, destacó el Representante Residente del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Venezuela.

“Bueno nosotros nos encontramos trabajando con el sector de alimentos, estamos trabajando con Conindustria, estamos trabajando con algunos otros gremios vamos a estar trabajando ahora con la Bolsa de Valores hay muchos sectores en la bolsa de valores”, dijo Luis Francisco Thais Santa Cruz, representante residente del PNUD Venezuela.

Por su parte, el viceministro de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores, Jimmy Berríos afirmó que en el país grandes posibilidades de desarrollar trabajos en conjunto entre las Naciones Unidas, Gobierno nacional y sectores económicos privados.

“Desde el Estado venezolano queremos apoyar y sostener las finanzas sostenibles creo que el paso que está dando la Bolsa de Valores de Caracas está apuntando eso y creo que es un punto positivo que se trabaja en la mano del estado desde el mercado de valores de la mano de bolsa valores de caracas con el PNUD y la ONU en conjunto”, comentó.

Por su parte, el presidente de la Bolsa de Valores de Caracas aseguró que los instrumentos de renta variable, renta fija y los que se conocen como papeles comerciales, pueden generar financiamiento a corto y mediano plazo.

“Pero ahora estamos hablando de finamente sostenible de responsable ahora de lo que se trata también es de apuntalar aquellas empresas que están en proceso de buscar inversiones y a la vez mejorar la calidad de ambiente”, aseveró José Grasso Vecchio, presidente de la Bolsa de Valores de Caracas.

Mientras que el Superintendente Nacional de Valores, Carlos Herrera, indicó que los instrumentos temáticos, como los bonos verdes, sociales, azules y naranja, deben reflejar la buena gobernanza corporativa.

"El caso de los bonos verdes brinda la posibilidad de orientar capital hacia el desarrollo empresas proveedores de servicio de energía fotovoltaica y única entre otras energías renovables”, dijo Carlos Herrera, Superintendente Nacional de Valores

Durante el evento se conoció que la Bolsa de Caracas es un centro de innovación financiera porque además de la capacidad exportadora que tiene el país desde este espacio se pueden alcanzar otros rubros que se pueden dinamizar en la economía nacional.

Diana Vasquez | Noticias Venevision

Comparte esta noticia: