Venezuela comenzó su camino hacia Catar 2027 con un tropiezo. La selección nacional cayó ante Colombia (80-78) en el Coliseo Evangelista Mora, en Cali.
Ver esta publicación en Instagram
Primer período
Venezuela anotó sus primeros puntos de la mano de Anyelo Cisneros, quien encestó un doble desde la esquina para contestar un triple inicial de Hansel Atencia. Luego, el momento de Yeferson Guerra: robo y conversión en transición, y libres tras atacar al aro. Colombia mostró fortaleza en la zona pintada con Juan Tello y Jaime Echenique.
Las individualidades de Michael Carrera y Romario Roque sostuvieron el vaivén ofensivo -y efectivo- de las selecciones. El conjunto venezolano supo salir de la presión rival y encontró un triple de José Materán castigando el desbalance defensivo. Windi Graterol y Carlos Fulda también sumaron triples. Alta efectividad de ambas selecciones.
En el 5×5 estacionado, la selección buscó generar desde el pick and roll central entre Yohanner Sifontes y Windi Graterol. Otra tendencia fue aprovechar el físico de Guerra al ser emparejado con Atencia.
Hubo 13 cambios de liderato en el cuarto. La ventaja máxima fue de cinco puntos. Un rally venezolano de 8-2 en los últimos dos minutos le permitió adelantarse en el marcador (22-27). La efectividad fue alta en ambas selecciones. Venezuela tuvo 62.5% en tiros de campo, 50% en triples (3/6) y 100% en libres (4/4). Windi anotó siete y Yeferson seis. Colombia acertó el 60% de sus lanzamientos de campo (9/15).
Segundo período
Braian Angola tuvo su primera conversión de campo en la posesión inicial del cuarto, un triple. Clavada de Enrique Medina para contestar. Posterior a ello disminuyeron los porcentajes, Colombia descontó desde la línea de tiros libres y con un doble de Echenique retomó la ventaja (30-29). Tiempo de ‘Curro’ Segura restando 6:49. El seleccionador nacional le pidió más paciencia a los suyos al momento de ejecutar.
Triple de Carrera para cortar la racha colombiana (32-32). No obstante, a excepción de dicha jugada y del tino de Echenique para definir cerca del aro en el otro costado, los errores en transición de ambas selecciones fueron notables. Fue un cuarto con más anarquía y menos tranquilidad a la hora de tomar decisiones.
El regreso al tabloncillo de Yeferson Guerra aumentó la energía en ambos costados de la cancha: mostró un esfuerzo notable defendiendo a Angola y siguió anotando dobles. 35-37. Venezuela logró un parcial de ocho puntos consecutivos (35-40) y género un descuento de tiempo de Tomás Díaz a falta de 3:46.
La respuesta colombiana vino del pick and roll de Atencia con Echenique. El segundo timeout de ‘Curro’ fue necesario restando dos minutos para el descanso y el partido nuevamente empatado. Windi Graterol y Enrique Medina hilaron aciertos, pero Colombia se acercó una vez más con un doble de Jaime Echenique en el último segundo del período. 45-48. Ritmo altísimo y juego físico. Guerra -14- y Graterol -12-, líderes anotadores de Venezuela. Echenique (COL), máximo anotador del compromiso -15-.
Tercer período
Un intercambio de puntos entre Carrera y Echenique para comenzar el cuarto. Triple de Michaell Jackson para adelantar a Colombia (50-49). Hubo ofensivas más ‘trabajadas’ y naturalmente el ritmo frenético bajó de forma considerable. Canastas consecutivas de Sifontes -par de dobles- y Graterol -tercer triple- le dieron seis puntos de ventaja a la selección nacional (50-56). Esa fue la máxima del partido para la selección.
Respuesta de Tello con cuatro puntos al hilo. Y lo empató un doble de Andrés Ibargüen (56-56). Venezuela sin puntos durante más de dos minutos hasta que Carrera sumó tres desde la línea de tiros libres (56-59). Colombia fue más en el cierre y pudo adelantarse de cara al periodo final. Una flotadora de Atencia puso el marcador 66-65.
Cuarto período
Colombia supo trasladar el buen momento con el que finalizó el tercer cuarto para dar un paso adelante en la definición. Tello, Atencia e Ibargüen convirtieron tiros de campo y Segura se vio en la necesidad de pedir un nuevo tiempo (74-68).
Venezuela reaccionó con su mejor racha de puntos del partido: 10 en fila. Un triple de Cubillán, un doble de Windi, un triple de José Materán y un doble de Yeferson Guerra. Todo en cinco minutos, en los que además anularon a la ofensiva rival. 74-78.
La oportunidad de ‘romper’ el partido se escapó. Un triple de Romario Roque tras rebote ofensivo de Echenique levantó a Colombia. Luego, una pérdida por falta ofensiva que Atencia castigo en la siguiente posesión con otro triple a falta de 1:30 (80-78). Venezuela terminó el partido con 23 pérdidas, por una decena de la selección colombiana. El partido le abrió una puerta más a la selección en la posesión final, pero no hubo tino: David Cubillán en una oportunidad, y Michael Carrera en dos -incluyendo un tiro sin oposición restando tres segundos-, erraron intentos triples que pudieron haber cambiado el resultado final. Victoria de Colombia en Cali tras un partido parejo de principio a fin.
EFE