Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Economía
  • /
  • Fenahoven: El 75% de los hoteles afiliados ya están categorizados para elevar estándares de calidad
Economía

Fenahoven: El 75% de los hoteles afiliados ya están categorizados para elevar estándares de calidad

  • 30-Septiembre-2025 2:29
  • Lectura:
Referencia
Referencia. Foto: Cortesía

El Ministerio de Turismo (Mintur) y la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven) han relanzado un programa conjunto para categorizar y normalizar la calidad de los hoteles en el país. El objetivo principal es elevar los estándares del sector hotelero venezolano a un nivel competitivo internacional, equiparándolos con destinos del Caribe y naciones vecinas.

Según Alberto Vieira, presidente de Fenahoven, este sistema de clasificación busca proteger a los turistas, ordenar la oferta de alojamiento y asegurar la calidad del servicio.

El proceso actual introduce la autoevaluación como elemento clave. Los hoteles deben completar un cuestionario detallado (con más de 400 ítems) para revisar sus propias instalaciones y servicios, generando una puntuación que se presenta al Mintur como una "fe jurada". Posteriormente, los inspectores ministeriales verifican esta información.

Vieira indicó que, aunque el 75% de los 225 hoteles afiliados a Fenahoven ya están categorizados, el trabajo es amplio. Los datos del Mintur muestran que solo 394 de los 4.473 alojamientos del país están certificados. El Ministerio está priorizando la inspección de hoteles que aspiran a obtener cuatro y cinco estrellas para impulsar la mejora de la infraestructura.

La certificación ofrece importantes beneficios a los hoteles, incluyendo una mayor confianza y reputación ante los huéspedes, mejor visibilidad y promoción, y la posibilidad de acceder a incentivos fiscales y financieros que Fenahoven está solicitando. Además, los hoteles certificados tendrán acceso prioritario a programas de formación e inversión.

Fenahoven subraya que el Mintur ha prometido un proceso flexible, adaptado a las dificultades que enfrentan los hoteles (como la baja ocupación y la postergación de inversiones). Aunque el proceso está disponible para todos los establecimientos, los gremios están colaborando para guiar a los prestadores de servicios a través de la documentación y el cuestionario de autoevaluación.

Noticias Venevision / Fedecámaras Radio

Comparte esta noticia: