Para el presidente del Colegio de Enfermeros del estado Carabobo, Julio García, cada día hay menos personal especializado trabajando en los centros de salud públicos.
Según el presidente del Colegio, mientras que en otros países hay un promedio de 50 a 100 enfermeros por cada diez mil habitantes, en Venezuela esta cifra no superaba los 20, y en la actualidad, muchos han abandonado el sector público para dedicarse a otras ocupaciones.
“Lamentablemente los que están en los puestos de trabajo, no van a ir en esas condiciones (…) existe una paralización técnica por la decisión de no asignar buenos salarios, de no proteger la integridad de la seguridad social”.
García aseguró que la poca disponibilidad de personal capacitado, ha influido directamente en los índices de mortalidad dentro de los centros hospitalarios.
“Por la consecuencia de no contratar, de no colocar personal calificado, ¿cuántos venezolanos, cuántos ciudadanos, niños, madres, personas se han muerto en los espacios hospitalarios precisamente por no tener el personal?”.
Considera absurdo los incrementos salariales que en pocos días son devorados por la inflación, insistió en la necesidad de un sueldo mínimo equivalente a 400 dólares.
Redacción Noticiero Venevisión